Por: Shairy Vergara
![](https://static.wixstatic.com/media/a5f563_385c32b38eee4a34aca307bdd2f222a3~mv2.png/v1/fill/w_427,h_427,al_c,q_85,enc_auto/a5f563_385c32b38eee4a34aca307bdd2f222a3~mv2.png)
Con la ayuda de Eureka un lente microscópico puede convertirse en nuestros ojos permitiendo a cualquier persona desde niño hasta adulto adentrarse al mundo vegetal. Éste nuevo campo nos ofrece un montón de oportunidades en nuestra vida tanto en la parte estética como en la salud, es decir, las plantas son las llaves a las posibilidades de vida en la Tierra.
¿Y porque son la llave a la vida en la Tierra? Sencillamente, esto se debe a unas sustancias esenciales que necesita nuestro planeta, que son la energía solar y el agua. Las plantas junto con las algas y bacterias fotosintéticas son las únicas capaces de sobrevivir con estos dos ingredientes creando su propio alimento, incluso si el agua fuera un elemento ilimitado solo las plantas por medio de la fotosíntesis podrían sobrevivir, pero un ser humano o un animal solo duraría unas pocas semanas.
![](https://static.wixstatic.com/media/a5f563_3bf6b15342974d6d884b5d870dede6fd~mv2.png/v1/fill/w_427,h_427,al_c,q_85,enc_auto/a5f563_3bf6b15342974d6d884b5d870dede6fd~mv2.png)
Las plantas son organismos vivos y no son tan sencillas como parecen ser al ojo humano. Esconden una infinita cantidad de células que por medio de Eureka pueden hacerse visibles, ayudando a observar distintos componentes como el cloroplasto, el cual le proporciona a la planta la pigmentación. Además, estos organismos al ser observados de manera microscópica se encuentran rodeados por una gran pared gruesa denominada pared celular, la cuál es la encargada de proteger a la célula de cualquier peligro.
La estructura de una célula vegetal es magnífica e incluso, permite hacer una aproximación de la edad de alguna planta, y esto se debe a que en el interior se deja unos registros de anillos circulares a medida que la planta va creciendo, y son muy fáciles de distinguir cuando se hace un corte transversal que presenta la estructura primaria constituida por epidermis, exodermis, cilindro vascular y córtex.
![](https://static.wixstatic.com/media/a5f563_002983e6f9444bd7b2ab663ca9dcf39f~mv2.png/v1/fill/w_427,h_427,al_c,q_85,enc_auto/a5f563_002983e6f9444bd7b2ab663ca9dcf39f~mv2.png)
En el reino de las plantas no todas producen frutos y flores. Las plantas que producen flores y semillas son denominadas Angiospermas, en cambio, las que no presentan, reciben el nombre de Gimnospermas. Adicionalmente, las plantas presentan una estructura florística llamativa y se dividen en verdaderas flores e inflorescencias, ambas juegan papeles importantes en el ciclo de vida. Las inflorescencias son un sistema de floración con más de una flor y son más comunes de observar y se dividen en tres subcategorías: simples, compuestas y parciales, un ejemplo clásico de inflorescencia simple en forma de capítulo son los girasoles.
![](https://static.wixstatic.com/media/a5f563_b6f9ee7261ae44d9b6c4c4c1f2e632ef~mv2.png/v1/fill/w_390,h_390,al_c,q_85,enc_auto/a5f563_b6f9ee7261ae44d9b6c4c4c1f2e632ef~mv2.png)
Finalmente, muchos de nuestros actos están asociados con el mundo vegetal, especialmente en la búsqueda de tratamientos para enfermedades cruciales. El ser humano ha aprendido a utilizar los principios activos de las plantas para la creación de antídotos que tienen como finalidad aliviar o neutralizar una enfermedad o dolor; de hecho, en las prescripciones de las vitaminas contienen al menos un producto derivado de los vegetales.
Excelente información, muy interesante ^^