Por Juliana Rolon
![](https://static.wixstatic.com/media/fb35a7_fd18bb8643d1488fb111eb88dc4d6954~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/fb35a7_fd18bb8643d1488fb111eb88dc4d6954~mv2.png)
Las plantas han sido una fuente importante de compuestos químicos utilizados en medicina desde tiempos antiguos. Muchos de los medicamentos modernos todavía se derivan de compuestos encontrados en plantas. En este blog, vamos a explorar algunas plantas de las que se han sacado compuestos para hacer medicamentos.
La corteza del árbol de sauce
El ácido acetilsalicílico, también conocido como aspirina, se deriva de la corteza del árbol de sauce. Los antiguos egipcios y griegos utilizaban la corteza del árbol de sauce para tratar el dolor y la fiebre. En el siglo XIX, el químico alemán Felix Hoffmann aisló el compuesto activo de la corteza del árbol de sauce y lo convirtió en aspirina.
La planta del ajenjo
La planta del ajenjo se utiliza para hacer un medicamento llamado absintina, que se utiliza para tratar los trastornos digestivos. La absintina es un compuesto amargo que se encuentra en las hojas y flores de la planta del ajenjo. También se ha utilizado para tratar la malaria y la artritis.
La raíz de la mandrágora
La mandrágora es una planta que se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de dolencias. La raíz de la mandrágora contiene alcaloides que pueden tener efectos sedantes y analgésicos. La mandrágora también se ha utilizado para tratar la tos, la histeria y el dolor de cabeza.
La hoja del árbol del Ginkgo biloba
La hoja del árbol del Ginkgo biloba se utiliza para hacer un suplemento dietético que se utiliza para mejorar la memoria y la función cognitiva. El extracto de las hojas de Ginkgo biloba contiene flavonoides y terpenoides, que se cree que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
La raíz de la valeriana
La valeriana es una planta que se utiliza para tratar el insomnio y la ansiedad. La raíz de la valeriana contiene compuestos llamados ácidos valerénicos, que pueden tener efectos sedantes y ansiolíticos.
La hoja del árbol del té verde
La hoja del árbol del té verde se utiliza para hacer un suplemento dietético que se utiliza para mejorar la salud en general. El té verde contiene compuestos llamados catequinas, que se cree que tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Sin lugar a dudas, las plantas han sido una fuente importante de compuestos químicos utilizados en medicina desde hace siglos. Los ejemplos que hemos mencionado aquí son solo una pequeña muestra de las muchas plantas que se han utilizado para hacer medicamentos. La investigación científica continúa explorando el potencial de las plantas como fuente de compuestos medicinales nuevos y efectivos.
Commentaires